PRESENTACIONES DE LIBROS

LA MANO DEL MUERTO: DISTOPÍA, VOLUMEN II

ANTONIO PARRA SANZ, PACO RABADÁN AROCA, PILAR FERNÁNDEZ SENAC, CRISTÓBAL TERRER MOTA, ALFONSO GUTIÉRREZ CARO, JESÚS BOLUDA DEL TORO Y VÍCTOR M. MIRETE

2022 | 158 PÁGS. | EDITORIAL: CÍRCULO ROJO

Domingo 30 de Octubre / 12:00 h. / Saloon / Presentación de obra literaria /‘La mano del muerto: distopía, volumen II’ (2022) Con la presentación de los autores.

La mano del muerto es una jugada, un lugar, un instante, un comienzo y un final… Es una antología de relatos escrita por siete miembros del prestigioso blog de literatura El quinto libro.

Ambientados todos ellos en el más oscuro, violento y sinuoso Salvaje Oeste, narran siete historias unidas únicamente por la suerte de una partida de póker que probablemente ninguno quiso jugar.

Nunca un wéstern fue tan negro como en La mano del muerto. Adéntrate en las vidas de Jimmy Nolan, El Chico, Reed Button, Sally Tres Dedos, Jack Dollar, Duncan Valentine y El Enterrador. Vuelve con ellos al Lejano Oeste y descubre por qué el destino los ha llevado hasta ese saloon.

 

«Ninguna partida de póker es amistosa».

Más información: https://editorialcirculorojo.com/la-mano-del-muerto/

BIOGRAFÍA

Antonio Parra Sanz, Alfonso Gutiérrez Caro, Víctor M. Mirete, Pilar Fernández Senac, Paco Rabadán Aroca, Cristóbal Terrer y Jesús Boluda son los autores de ‘La mano del muerto’, un libro del blog El Quinto Libro.

¡MÁS FUERTE, MUCHACHOS!: EL CINE DE BUD SPENCER & TERENCE HILL

DANIEL LORENZO

2020 | 268 PÁGS. | EDITORIAL: APPLEHEAD TEAM CREACIONES

Viernes 28 de Octubre / 16:30 h. / Oasys Mini Hollywood/  Iglesia / Presentación de obra literaria

Con la participación del autor y del periodista Evaristo Martínez.

 

Carlo Pedersoli y Mario Girotti son dos nombres que nada dicen a casi nadie. Pero si les llamamos por su nombre artístico, Bud Spencer y Terence Hill, tendremos al menos a tres generaciones de espectadores que asentirán encantados.

¿Sabías que el nombre de Terence Hill siempre aparecía antes que el de Bud Spencer en los créditos de sus películas porque este consideraba que Hill era el único de los dos que realmente era actor? ¿O que Terence Hill protagonizó una de las primeras producciones de Jerry Bruckheimer? ¿Conocías las múltiples facetas de Bud Spencer además de actor: político, compositor musical, cantante, doctor en derecho, constructor de la carretera Panamericana San Cristóbal entre Venezuela y Colombia, fundador de una compañía aérea y el primer italiano en bajar del minuto en los cien metros de natación? ¿Sabías que Le llamaban Trinidad tuvo más espectadores en España que Vengadores: Endgame?

El lector encontrará estos datos y muchos más en ¡Más fuerte, muchachos! El cine de Bud Spencer y Terence Hill, de Daniel Lorenzo, el primer ensayo en castellano sobre la vida y la obra de los intérpretes más taquilleros del cine europeo durante dos décadas consecutivas y unos verdaderos héroes del cine de barrio y los videoclubes (donde muchos descubrimos su obra y donde se convirtieron en un verdadero fenómeno). El western cómico y la buddy movie contemporánea probablemente no existirían, tal y como los conocemos, sin su trabajo conjunto. Este repaso a su filmografía también es un recorrido por todos los géneros y las tendencias cinematográficas a las que estos intérpretes supieron adaptarse en cada momento. Un viaje que no renuncia a la nostalgia, pero que pone de manifiesto los valores artísticos que atesoran muchas de sus películas.

Más información: https://appleheadteam.com/producto/mas-fuerte-muchachos-el-cine-de-bud-spencer-terence-hill/

BIOGRAFÍA

Como sus padres compraron un BETA, Daniel Lorenzo (Vigo, 1982) se pasó la infancia contemplando los estantes de los videoclubs como una tierra prometida a la que nunca tendría acceso. A cambio, cultivó una cinefilia basada en los ecléticos criterios de programación de las cadenas de televisión de los últimos ochenta y primeros noventa. Gracias a ello, su formación cinéfila fue un campo de juego en el que cada día saltaban a jugar Billy Wilder y Paco Martínez Soria con Alfred Hitchcock o Fernando Esteso. En su mente no existe la diferencia entre alta y baja cultura.

A Daniel siempre le gustó el cine, pero no se dio cuenta de hasta qué punto hasta que a mediados de los noventa ya se había convertido en un adicto a los veinticuatro fotogramas por segundo. Fue ese el momento en el que comenzó a escribir sobre películas y cultura popular en revistas como La huella o Estación central y en páginas web como Monkee movie, Cambio de plano, Cinéfagos o El cine de lo que yo te diga.

En 2020, publica el libro “¡Más fuerte, muchachos! El cine de Bud Spencer y Terence Hill” el primer estudio en castellano sobre la filmografía conjunta de la pareja de actores más taquillera del cine europeo durante más de veinte años.

En abril de 2021, comienza con las emisiones de Cinemanicomio, el que con el tiempo se ha acabado convirtiendo en el canal de cine de referencia en twitch y youtube.

En la actualidad, colabora puntualmente en el video Podcast de comedia “LQTD Entre amigos” y semanalmente en los programas “Vigo Hoy por Hoy” de Radio Vigo (Cadena SER) y “Como que non?!” de la Radio Galega.