
EXPOSICIONES

Víctor Rodríguez. Fort Bravo – Texas Hollywood, 2013.

José Novo (Frank). Western Leone, 2013.

Rubén García y su esposa, María Isabel Fernández, junto a algunos de los especialistas. Fort Bravo – Texas Hollywood, 2013.
Especialistas del Viejo Oeste
De Rubén García Felices
Inauguración, jueves 8 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro municipal de Tabernas
La exposición podrá visitarse durante todos los días del Festival del 8 al 11 de octubre en horario de apertura del teatro con motivo de las proyecciones y otras actividades.
En mi proyecto «Especialistas del Viejo Oeste» (2013-2014), retrato y entrevisto a los especialistas que se ganan la vida a diario realizando diferentes shows de cowboys en los famosos decorados de cine de estilo western ubicados en Tabernas (Almería, España): Western Leone y Fort Bravo-Texas Hollywood. Pero no sólo viven de ello, sino que además participan en anuncios publicitarios o vídeo clips y como extras en algunos cortos o películas realizadas en estos escenarios cinematográficos, donde se han rodado los spaghetti western más importantes de la historia.
Sus nombres y apodos artísticos, con los que habitualmente se les conoce, son: Alberto Morales (Joe), Ionel Solcan, Javier Arnal (Toulouse), Javier Jiménez (El Sheriff), José Antonio Arroyo (Gringo), José Manuel Hita, José Novo (Frank), María Mercedes Úbeda (Lupita), Rafael Aparicio (El Tacos), Ricardo Cruz (El Pala), Robert Bardinet (Pecos el Francés), Víctor Rodríguez y Vidal Venteo (El Mexicano).
Como si de unas fotografías de época se tratara, retrato a estas personas una a una como si vivieran en otro tiempo, con su vestimenta habitual de trabajo y el ambiente mágico del Viejo Oeste norteamericano. Lo que realmente me interesa es reflejar a través de mi cámara la esencia propia de las personas y no la de sus personajes.
Rubén García Felices
————————————————————-
Las fotos de Rubén García son un trabajo que otorga dignidad y saca del anonimato a estas personas que realizan varias funciones diarias en shows que, al amparo de los gloriosos film rodados en la provincia durante las décadas 60 y 70, atraen a centenares de turistas. Pero estas personas, como es lógico, son reales, de carne y hueso. Gracias a Rubén sabemos y conocemos sus nombres y apodos.
Los retratos de Rubén son directos, humanos, sin artificios, dotando de verosimilitud a las personas situadas frente al objetivo, confiriendoles una honorabilidad y respeto del que probablemente nunca han gozado. En determinados aspectos recuerdan a los del gran fotógrafo alemán, August Sander, que trató de retratar a sus contemporáneos tal y como eran, fotografiando a los campesinos y trabajadores de su zona.
Antonio Jesús García
Fotógrafo y profesor de fotografía en la Escuela de Arte de Almería.
Extracto del texto «Siete caballos vienen de Bonanza. Especialistas del Viejo Oeste (2013-2014)». ————————————————————-
Breve biografía
Rubén García Felices (Almería, 1975). Fotógrafo autodidacta. Su obra más conocida es «Prostitución. Retratos de una vida en la calle», una serie de fotografías de desnudo en la que retrata a prostitutas, chulos y clientes en las calles de los barrios marginales de El Puche y Pescadería, en Almería. Su trabajo ha sido publicado en dos libros monográficos, y expuesto en muestras individuales y colectivas en instituciones de prestigio, destacando las individuales en el Centro Português de Fotografía (C.P.F.) de Oporto y en el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de Almería. Es el editor del libro Contemporáneos. Treinta fotógrafos de hoy (La Fábrica Editorial, 2015). Fue comisario de la exposición itinerante por España «Nueva fotografía internacional en el siglo XXI» (2015/16).
www.rubengarciafotografia.es
