OBRAS LITERARIAS

 Jueves 9 de octubre / 20:00 horas / Biblioteca de Tabernas

Club de lectura con la escritora argentina Mariana Travacio.

QUEBRADA

Quebrada es la palabra que define un paso estrecho entre dos montañas. Así, como una hendidura que atraviesa dos historias, discurre la nueva novela de Mariana Travacio. Una obra en la que el amor y la lealtad se ven teñidos por el desarraigo, el dolor y la pérdida.
Conducidos por una prosa precisa y sobria, acompañaremos a Lina, una mujer que parte en busca del mar y un hijo perdido, desde un paisaje seco y agrietado en donde la vida se ha hecho imposible, hasta unas tierras húmedas y fértiles en las que todo es excesivo. También la locura de los personajes y fantasmas que las habitan.

Editorial: Las Afueras Editorial.

Año de edición: 2022.

Número de páginas: 166 páginas.

COMO SI EXISTIESE EL PERDÓN

‘Como si existiese el perdón’ es una historia de venganza y redención. Mariana Travacio nos conduce por un mundo desolado, que nos traerá inevitablemente a la memoria las mejores páginas de Juan Rulfo, hasta el inevitable final de la obra. Inevitable, porque todos los personajes de esta historia parecen presididos por la fatalidad, pero también porque la autora no nos da la oportunidad de apartar la mirada de este libro duro y memorable al que no le sobra ni le falta nada. ‘Como si existiese el perdón’ es algo más que un western kafkiano: una fábula moral sobre la naturaleza humana, la violencia y la justicia.

Editorial: Las Afueras Editorial.

Año de edición: 2020.

Número de páginas: 144 páginas.

Biografía:

Mariana Travacio (Argentina, 1967) Licenciada en psicología por la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeñó como docente en la Cátedra de Psicología Forense. Realizó una Maestría de Escritura Creativa en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Sus cuentos han sido publicados en diversas antologías y revistas. Ha recibido numerosos reconocimientos literarios en concursos nacionales e internacionales. Es autora de los libros de relatos ‘Cotidiano’ (2015) y ‘Cenizas de Carnaval’ (2018) y de las novelas ‘Como si existiese el perdón’ (2016, Las afueras, 2020) y ‘Quebrada’ (Las afueras, 2022), traducidas a múltiples idiomas.

Miercoles 8 de octubre / 18:00 horas / Sala La Serrata (junto al Teatro municipal) de Tabernas

Contaremos con la presencia de su autor Abraham Domínguez Belloso.

PAISAJES DEL WESTERN

El Viejo Oeste Cinematográfico, nos muestra la grandeza del cine y de la magia que despierta en todos nosotros aun sin ser conscientes de ello. Con este libro, el autor nos da la visión de alguien que lleva el alma western en su día a día, que volvería a esa época para vivirla con intensidad. Con el análisis de estas películas nos acerca a un género cinematográfico del que merece la pena aprender, pues en medio de los Winchesters, los duelos y los hombres duros, el autor nos muestra, una vez más, el lado más humano del paisaje.

Editorial‏: ‎ Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI)

Fecha de publicación: ‎ 21 julio 2015

Longitud de impresión: ‎ 130 páginas

Viernes 10 de octubre / 15:30 h / Edificio Melmonts En MiniHollywood Oasys

Firma de libros de Carlo Gaberscek.

Obras de Carlo Gaberscek 

Carlo Gaberscek está considerado como uno de los máximos expertos en localizaciones del cine wéstern americano. Ha escrito diversos libros sobre el tema, como: ‘Cinema Western in California’ (1991), o ‘Il West di John Ford’ (1994), así como una obra dedicada al wéstern rodado en Almería en 2005 ‘Cinema Western in Almeria’. ‘Il Vicino West’, uno de sus grandes trabajos está dedicado íntegramente a las localizaciones españolas para las películas wéstern, incluyendo a Almería. 

Domingo 12 de octubre / 10:00 h / Glorieta de España de Tabernas

Presentación de ‘Tabernas Baby’ y recital poético-musical ‘Tabernas Blues’ con Cecil Young, Javier Arnal y otros.

TABERNAS BABY

Cecil Young vuelve a la carga con Tabernas baby. Con prólogo de Diego Cara Barrionuevo. Más disparos, más música y más señoritas de saloon.