SECCIÓN WÉSTERN CLASSIC

TOY STORY

PROYECCIÓN Miercoles, 8 de octubre a las 11:00/ Teatro Municipal de Tabernas. 

John Lasseter / EEUU / 1995 / 80’ / Español

Dirección: John Lasseter
Producción: Arnold, Bonnie. , Guggenheim, Ralph
Guión: Whedon, Joss. , Stanton, Andrew. , Cohen, Joel. , Sokolow, Alec.
Dirección de fotografía: Donald, Julie M. , Rivera, Louis
Dirección artística: Ralph Eggleston
Efectos digitales:  Thomas Porter
Director de animación: Ash Brannon, Rich Quade
Montaje: Robert Gordon
Música: Randy Newman
Sonido:
Gary Rydstrom

 

Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Woody es relegado a un segundo plano. Su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo volver a casa.

WEST AND SODA

PROYECCIÓN Miercoles, 8 de octubre a las 11:00/ Teatro Municipal de Tabernas.  Doble sesión, se proyectará al finalizar TOY STORY.

Bruno Bozzeto / Italia / 1965 / 86’ / V.O. en Español

Dirección: Bruno Bozzeto
Producción: Distinto Duero, RTVE, Tu luz y mi calma
Guión: Bruno Bozzeto, Attilio Giovannini 
Dirección de fotografía: Luciano Marzetti
Montaje: Marina Seminara
Música: Giampiero Boneschi

 

Clementina, que vive sola en un rancho, es acosada por gentes que quieren quitarles cuanto posee. Pero lo impide Johnny, experto pistolero. Largometraje animado que parodia el género Western.

ME CUESTA HABLAR DE MI

PROYECCIÓN Miercoles, 8 de octubre a las 16:30/ Teatro Municipal de Tabernas. 

Chema de la Peña / España / 2022 / 74’/ Español

Dirección: Chema de la Peña
Producción: Distinto Duero, RTVE, Tu luz y mi calma
Guión: Chema de la Peña
Dirección de fotografía: Sandra Formatger
Montaje: Marina Seminara
Sonido:
Sergio Muñoz
Montaje de sonido: Juan Carlos Cid
Maquillaje: Silvia Martín Capilla, Sara Gómez García
Peluquería: Silvia Martín Capilla, Sara Gómez García
Documentación: Oscar de Julián

 

A Charo López le cuesta hablar de sí misma. Pero basta con que comience a recordar para que descubrir que su vida ha sido excepcional. ¿Cómo una estudiante de Filología de Salamanca acabó siendo actriz y musa de toda una generación? ¿Por qué, cuando en los 70 copaba entrevistas y portadas, estuvo a punto de dejarlo todo? ¿Es posible llegar a lo más alto haciendo cine, teatro y
televisión? ¿Y por qué, pase el tiempo que pase, sigue tan presente en nuestra memoria?