SECCIÓN WÉSTERN CLASSIC

The End

Jueves, 10 de octubre a las 16:00/ Sala de Exposiciones La Serrata / Proyección 

A la finalización clase magistral a cargo de Pepe Jornada sobre ‘Cine y concienciación sobre el agua’.

Eduardo Chapero-Jackson / España/ 2009 / 26″/ 

Dirección: Eduardo Chapero-Jackson
Producción: Prosopopeya Producciones
Co-producida: Intermedia Producciones y Agencia Freak

 

El que fue una vez un verde, próspero y tranquilo estado de la zona noreste de los Estados Unidos es ahora una vasta región desértica debido a la sequía provocada por la actividad humana. El agua es ahora un bien escaso, dando lugar a un estado de conflicto creciente en la sociedad. El derecho a la posesión de armas por parte de la población civil no hace más que incrementar la tensión. En este clima, un grupo de civiles que buscan arrebatar el control del agua a las compañías privadas y organismos gubernamentales asalta un convoy escoltado de la reserva federal de agua potable. Accidentalmente, en el altercado se ve involucrada una familia media norteamericana, que tendrá que enfrentarse así a una lucha por su supervivencia

Por un puñado de dólares

Miércoles 9 de octubre – 22:00 h. / Teatro Municipal de Tabernas / Proyección

Sergio Leone / Italia / 1964 / 101″ / 

Dirección: Sergio Leone
Reparto: Clint Eastwood, Marianne Koch, Gian Maria Volonté, Wolfgang Lukschy, Sieghardt Rupp, Joseph Egger, Antonio Prieto , José Calvo , Margarita Lozano, Daniel Martín , Benito Stefanelli
Guion: Sergio Leone y Duccio Tessari
Música: Ennio Morricone
Producción: Arrigo Colombo, Giorgio Papi
Fotografía: Massimo Dallamano 

Productora: Jolly Film , Constantin Film , Ocean Films

 

 

Tras la muerte de Juárez, en México solo dominan la injusticia y el terror. Un mercenario llamado Joe llega al pueblo fronterizo de San Miguel, donde dos familias rivales se disputan el poder, y entra al servicio de una de ellas, la del clan Rojo. Una noche, Joe es testigo del intercambio de oro por armas entre mexicanos y soldados de la Unión. La película, una especie de revisión rodada en Almería del filme japonés »Mercenario», significó el primer éxito comercial importante del despectivamente denominado espagueti wéstern, con la revelación de Clint Eastwood como protagonista. El éxito del filme hizo que continuara la colaboración entre el director, Sergio Leone, y Eastwood. Así vendrían éxitos como »La muerte tenía un precio», en 1965, y »El bueno, el feo y el malo», producida en 1966. En los créditos, cabe destacar la presencia del prestigioso autor Ennio Morricone, responsable de la banda sonora de la película.

El caballo de hierro

Sábado 12 de octubre – 16:00 h. / Teatro Municipal de Tabernas / Proyección

John Ford / EEUU / 1924/ 133¨ / 

Dirección: John Ford
Reparto: George O’Brien, Madge Bellamy, Charles Edward Bull, Will Walling, Fred Kohler, Gladys Hulette, James Marcus, George Wagner y Jack O’Brien.
Guion: Charles Kenyon, John Russell y Charles Darnton
Música: Ernö Rapée
Producción: William Fox
Fotografía: George Schneiderman

 

Considerada la mejor película de la época muda de John Ford, un western alrededor del ferrocarril y el espíritu pionero de los Estados Unidos de América. El presidente Lincoln ha autorizado la construcción de un enlace entre las líneas ferroviarias de la Union Pacific y la Central Pacific. Un contratista (Will Walling) y un topógrafo (George O´Brien) emprenden viaje con el objetivo de trazar la ruta idónea, pero, aunque logran localizar un paso montañoso que permitiría el establecimiento de una conexión mucho más rápida de lo que se había esperado, el riesgo de que los nativos ataquen a los trabajadores amenaza con dar al traste con el ambicioso proyecto.