La imagen fusiona el legado cinematográfico de Sergio Leone con la identidad paisajística del Desierto de Tabernas incorporando elementos arquitectónicos iconográficos

Almería, 27 de junio de 2025.- Almería Western Film Festival (AWFF) ha presentado el cartel oficial de su 15 edición, que se celebrará del 8 al 12 de octubre de 2025 en el municipio de Tabernas y los poblados del oeste MiniHollywood Oasys y Fort Bravo Texas Hollywood. Este año, la imagen gráfica rinde homenaje al 60º aniversario de la película ‘La muerte tenía un precio’ (‘Per qualche dollaro in più’, 1965), una de las grandes obras del ‘spaghetti western’ dirigida por Sergio Leone y rodada en parte en el desierto de Tabernas.

El cartel, obra del estudio El Chico Llama, recrea visualmente la mítica escena final del filme a través de una composición simbólica y profundamente arraigada en la geografía almeriense. Su autor, Javier Navarrete, ha explicado así el proceso creativo: “Para el diseño del cartel de la 15 edición del Almería Western Film Festival he tomado como punto de partida la escena final del mítico wéstern de Leone. El Hombre sin nombre, el Coronel Douglas y El Indio se reúnen alrededor de una composición circular que representa una era; una circunferencia de piedra tradicionalmente usada en Almería para la trilla del cereal y que sirvió como escenario de rodaje para el desenlace de la película”.

“Esta estructura, vista desde arriba, se convierte asimismo en un astro donde aparecen en sus 360 grados elementos que representan el paisaje y el pueblo de Tabernas, así como su castillo y el Monte Alfaro, y los elementos arquitectónicos más iconográficos de Mini Hollywood Oasys y Fort Bravo Texas Hollywood. Un sol de media tarde ilumina la escena y marca simbólicamente la hora a la que tiene lugar el triello de los personajes”, explica Navarrete.

Por su parte, el director del festival, Juan Francisco Viruega, ha señalado que “este año queríamos un diseño conceptual y sintético (la era/sol/reloj) que reuniera, por un lado, elementos iconográficos de la película, y por otro, la esencia del Desierto de Tabernas y de los poblados, que conforman la temática sobre la que gravitarán los contenidos de esta edición. Javier Navarrete se ha posicionado en la última década como uno de los mejores diseñadores del país, con una visión dinámica y moderna de la representación arquitectónica y paisajística”, ha reseñado.

La organización del AWFF ha cerrado con éxito el periodo de inscripciones, que ha batido récords de participación con obras procedentes de todo el mundo. La programación incluirá una cuidada selección de largometrajes y cortometrajes en competición, reflejo de la evolución global del género wéstern, desde narrativas clásicas hasta propuestas contemporáneas y fronterizas.

“Este año ha habido un crecimiento en las inscripciones procedentes de Latinoamérica y Asia, lo cual es muy sintomático del excelente estado de salud del género, y de su renovación a la hora de catalizar la realidad sociopolítica contemporánea partiendo de las tramas clásicas del wéstern, en especial la usurpación del territorio y el retorno al estilo de vida rural. No obstante, la mejor noticia es la presencia femenina tras la dirección de muchas obras”, ha destacado el director, Juan Francisco Viruega.

Almería Western Film Festival 2025 es el único festival de género wéstern de Europa, con una programación rica y diversa que atrae a cinéfilos y aficionados de todo el mundo a la localidad de Tabernas. AWFF, promovido por el Ayuntamiento de Tabernas, cuenta con la colaboración de los poblados del oeste Minihollywood Oasis, Fort Bravo Texas Hollywood, el patrocinio de la Diputación de Almería y la consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. En esta edición los patrocinadores destacados son Senator Hotels & Resorts, BNZ, Naturgy (Proyecto innovador de almacenamiento energético financiado por la UE-NextGenerationUE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, a través del IDAE, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), Centro Comercial Torrecárdenas y Cajamar. RTVE y Canal Sur Radio y Televisión son los medios de comunicación colaboradores.

Compartir / Share

Facebooktwittertumblr