Premio ‘Leone in Memoriam’ – Gian Maria Volonté
Viernes 10 de octubre / 19:00 h. / Saloon de Oasys Mini Hollywood
Música jazz en directo: Víctor Colomer’s Dollar Trilogy

Almería Western Film Festival 2025 rendirá homenaje al actor italiano Gian Maria Volonté con la entrega del Premio ‘Leone in Memoriam’, en reconocimiento a su extraordinaria contribución artística al wéstern europeo y su imborrable legado cinematográfico.
La ceremonia tendrá lugar el 10 de octubre en el icónico escenario del poblado MiniHollywood Oasys, con un acto especial que culminará al atardecer con un entierro simbólico en el cementerio que el festival ha creado para tal fin, donde se instalará una lápida conmemorativa junto a las de figuras legendarias como Sergio Leone, Ennio Morricone o Tomás Milián. El evento contará además con la actuación en directo del quinteto catalán ‘Victor Colomer’s Dollar Trilogy’, que reinterpretará composiciones de Morricone en clave de jazz contemporáneo.
Gian Maria Volonté (Italia, 1933–1994) es una de las figuras más icónicas del ‘spaghetti western’, inmortalizado por su doble participación en la trilogía del dólar de Sergio Leone: ‘Por un puñado de dólares’ (1964), como el implacable ‘Ramón Rojo’, y ‘La muerte tenía un precio’ (1965), donde encarnó a ‘El Indio’, un villano marcado por el trauma, la obsesión y la melancolía. Esta última interpretación es considerada una de las más complejas y memorables del género: un antagonista humano, vulnerable y trágico, cuyo duelo con el ‘coronel Mortimer’ (Lee Van Cleef) y ‘El Manco’ (Clint Eastwood) se convierte en una danza cargada de poesía visual sobre el árido paisaje almeriense.
Su aportación al género continuó con títulos también rodados en Almería, como ‘Yo soy la revolución’ (1966), de Damiano Damiani, donde interpretó al carismático ‘Chuncho’, y ‘Cara a cara’ (1967), dirigida por Sergio Sollima, una obra de corte psicológico en la que experimentó uno de los mayores arcos dramáticos de su carrera.
Más allá del wéstern, Volonté fue un actor profundamente comprometido con su tiempo, cuya intensidad interpretativa y conciencia política marcaron a generaciones enteras de intérpretes europeos. En cada personaje dejó una huella de humanidad contradictoria, emocional y profundamente honesta.
Con este premio, el festival no solo rinde tributo a su talento, sino también al legado emocional y artístico que Volonté supo sembrar en el Desierto de Tabernas, convirtiendo el paisaje almeriense en una extensión de sus personajes: almas errantes, marcadas por el polvo, el silencio y la búsqueda incesante de redención.
Gian Maria Volonté se une así al panteón de leyendas del wéstern europeo que ya han sido reconocidas con el Premio ‘Leone in Memoriam’ en MiniHollywood Oasys, entre ellas: Fernando Sancho, Tomás Milián, Carlo Simi, George Hilton, Sergio Sollima, Ennio Morricone, Bud Spencer, Joaquín y Rafael Romero Marchent, y desde el año pasado, Sergio Leone.
