TEATRO

A Holivud dos quilómetros

Viernes, 11 de octubre/18:00  y 20:00 h. / Rancho ‘The Crown’ / Teatro. Aforo 50 pax.

Aula de teatro de la Universidad de Almería.

‘A Holivud dos quilómetros’ es un viaje a la memoria colectiva del cine en Almería. El Aula de Teatro de la Universidad de Almería (UAL)  se adentra por primera vez en el teatro de objetos y documental para presentar su nueva propuesta, un homenaje no solo al séptimo arte, sino también a todos los que forjaron el mito de Almería como tierra de cine.

Dirección: Diego Armando Alías.

Ayte. Dirección: Pilar Barberá.

Espectáculo de cine expandido

Sábado, 12 de octubre /22:30 h. / Glorieta de España / Experimental

Expanded Cinema es un término acuñado por Gene Youngblood en 1960 en el que describe un cine que se desarrolla o expande más allá de la conciencia y de los límites de la pantalla, en el que la proyección fílmica muta, se transforma y da paso a un acontecimiento sensorial ya sea a partir de la proyección de películas en todas sus formas o a través de acciones que proponen la reinvención del propio dispositivo fílmico.

En este espectáculo, el cineasta almeriense Miguel Ángel Puertas, partiendo de material rodado por él mismo en celuloide, experimentará en vivo mezclando las imágenes, multiplicándolas y dando lugar a formas abstractas de luz y color, acompañadas por música electrónica en directo. 

Presentación

Miguel Ángel Puertas, Almería, 1980. Cineasta experimental y videoartista. Iniciado en la imagen a través de estudios en Gráfica Publicitaria y Fotografía Artística y desde 2006 explora de forma autodidacta la alquimia cinematográfica colaborando en laboratorios independientes de cine en Bélgica y Barcelona. Miembro fundador de los colectivos de cine expandido Noctiluca Film y OniroKino, nudos de experimentación fotoquímica y sonora, mezclando performances cinematográficas en vivo y música electrónica experimental durante más de diez años. Ha exhibido films y piezas de cine expandido en galerías de arte y festivales como Internationale Kurzfilmtage Oberhausen (Düsseldorf), MIEFF (Moscú), Process (Riga), Independent Film Show (Nápoles) y L’Alternativa (Barcelona) entre otros. En ocasiones amplía y comparte conocimientos sobre cine en formatos sub estándar en 16mm y Super 8, a través de talleres sobre técnicas cinematográficas experimentales. Actualmente vive y trabaja en la provincia de Almería, donde dirige su propio laboratorio de creación de cine analógico.

Cuentacuentos infantil ‘Los indios pieles rosa’

Viernes, 11 de octubre / 17:30 h. / Zona barbacoas Oasys Mini Hollywood

 

No te pierdas esta divertida sesión en la que con un cuarto de juegos como fondo, las familias disfrutarán recreando el momento del baño para los peques de la casa. 

Aunque, en esta ocasión, requeriremos a los papis o mamis que salgan al escenario y se conviertan en indios pieles rosas. Los padres y madres actuarán según las instrucciones de la narradora mientras comen papasgritas, hacen el baile de la guerra y se divierten muchísimo compartiendo risas con todos los asistentes. ¿ A quién le tocará convetirse en: Piescochinos, Potrocomounacabra, Caballaloca o Torotumbado?. Todo ello dirigido por la gran jefa, la mamá Sopa Rica.

 

Teatro Cuentacuentos ‘La gran tribu’

Domingo, 13 de octubre /13:00 h. / Mercado de Abastos / 

El Gran Jefe Lobovaliente hace señales de humo: ¡Es hora de prepararse para ir a Tierra Encantada! Allí la Jefa Todolosabe enseñará a su TRIBU nuevas formas de comunicarse con otras tribus lejanas, divertidas danzas y cánticos, a pintar tatuajes y explorar tierras desconocidas.

El original texto del maestro de Educación Infantil José Carlos Román y las divertidísimas ilustraciones de Leire Martín han dado vida a una historia que, a través de una metáfora india, describe el día a día del cole. Y lo hacen de forma muy original, ya que en este álbum ilustrado nos encontramos ante la doble visión con la que adultos y niños se enfrentan a este momento ya que, mientras que las imágenes nos muestran, desde nuestra visión de adultos, la jornada escolar (un día completo) de un grupo de niños en Educación Infantil, el texto nos irá narrando como la están viviendo realmente sus protagonistas, ya que para ellos toda esta jornada se convertirá en una auténtica aventura, llena de magia, juegos y diversión.